MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el aÃ?±o 1556 y tambiÃ?©n encontramos a Juan FernÃ?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal podÃ?Âa encontrarse en estos tiempos en algÃ?ºn otro lugar de EspaÃ?±a. Sin embargo, actualmente, mÃ?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este paÃ?Âs son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que estÃ?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San MartÃ?Ân de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y SiliÃ?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades mÃ?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am�©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas ââ?¬Å?casasââ?¬Â son asociaciones formadas por familias que en su gran mayorÃ?Âa emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayorÃ?Âa de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable nÃ?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Gibaja o Jibaja
Rodrigo MÃ?©ndez Silva publicÃ?³ en el aÃ?±o 1645 que el lugar de Gibaja fue poblado por tres caballeros hermanos llamados Giles llegados a EspaÃ?±a siglos antes. Los hermanos hicieron asiento en Pomar de Maza y bajaron a un lugar que nombraron Gilbaja, corrupto de Gibaja, apellido de sus sucesores y noble familia de estos reinos. Que el lugar y el apellido Gibaja deriven del nombre o del apellido Gil tiene algÃ?ºn fundamento mÃ?¡s que el de la mera semejanza. El apellido Gil de Gibaja lo encontramos cerca de su supuesto lugar de origen hace mÃ?¡s de 400 aÃ?±os, pero tambiÃ?©n es cierto que otros como Gibaja, Jibaja o DÃ?Âaz de Gibaja estÃ?¡n presentes en distintas y distantes poblaciones espaÃ?±olas por lo menos desde el siglo XVI.
TambiÃ?©n en el siglo XVI encontramos ya a los Gibaja o Jibaja en diferentes lugares de AmÃ?©rica. Es el caso, por ejemplo, de Diego de Villanueva Gibaja, contador de la villa de San Felipe y asiento en la minas de Oruro, que viaja a PerÃ?º en 1612 o de Antonio de Gibaja, confirmado como escribano y provincial de Lima en parecidas fechas. ContemporÃ?¡neo de los anteriores fue MartÃ?Ân de Jibaja, regidor de Santiago de Guatemala, teniente y capitÃ?¡n general de la provincia de Honduras.
Si todos estos Gibaja son originarios del lugar de Gibaja, en el municipio de Ramales de la Victoria, en Cantabria, Espa�±a, es algo que nadie ha podido demostrar, tal vez porque hace m�¡s de 400 a�±os encontramos a personas con este apellido en poblaciones de Madrid, Burgos, Sevilla, Vizcaya o Valladolid.
En Cantabria el apellido Gibaja tuvo una dÃ?©bil presencia en el entorno de su supuesto lugar de origen y con el paso del tiempo se ha llegado prÃ?¡cticamente a su extinciÃ?³n. Del medio millar de personas con primer apellido Gibaja que han nacido en EspaÃ?±a ninguna es nativa de Cantabria; mÃ?¡s del 25% son naturales de Madrid y otra gran parte naciÃ?³ en Ã?Âvila,Rioja, AlmerÃ?Âa, Barcelona, Ã?Âvila y Granada.
Otros apellidos
|
|