INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIÓN |   SABER MÁS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el aÃ?±o 1556 y tambiÃ?©n encontramos a Juan FernÃ?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal podÃ?­a encontrarse en estos tiempos en algÃ?ºn otro lugar de EspaÃ?±a. Sin embargo, actualmente, mÃ?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este paÃ?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que estÃ?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San MartÃ?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y SiliÃ?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades mÃ?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am�©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas ââ?¬Å?casasââ?¬Â son asociaciones formadas por familias que en su gran mayorÃ?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayorÃ?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable nÃ?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Abarca

Apellido no muy frecuente pero ampliamente distribuido por la geografÃ?­a espaÃ?±ola. En Cantabria se seÃ?±alan familias en Santander y PiÃ?©lagos al menos desde el siglo XVI. En ambos casos, pintaban ââ?¬Å?abarcasââ?¬Â o ââ?¬Å?albarcasââ?¬Â en las armas de sus escudos herÃ?¡ldicos. Mejor conocida es la historia de la casa de los Abarca en Santander, sobre todo por la proyecciÃ?³n que tuvieron algunos de sus hijos en PerÃ?º.

Francisco, Joaqu�­n Antonio e Isidro Abarca fueron hijos de Pedro de Abarca, natural de Santander, y Catalina Rosa Guti�©rrez de Cos�­o, originaria de Novales. Estos tres hermanos eran a su vez nietos de Juan Antonio Abarca, natural de Cueto, Regidor Decano de Santander y Josefa Calder�³n de la Barca nativa tambi�©n de la villa santanderina.

Francisco de Abarca Guti�©rrez de Coss�­o Calder�³n y G�³mez de Lamadrid ( a veces con los apellidos en otro orden) fue nombrado Caballero Supernumerario eclesi�¡stico de la Orden del Carlos III en 1815, siendo Ministro Honorario del Consejo Supremo de la Inquisici�³n y Decano jubilado del Tribunal del Santo Oficio en Lima. Francisco hab�­a nacido en Santander en 1748. Fue beneficiado de Novales y m�¡s tarde Catedr�¡tico y Rector de la Universidad de O�±ate, antes de ocupar el cargo de Fiscal en el Tribunal de Santo Oficio en Lima durante m�¡s de 30 a�±os.

Hermano entero de Francisco de Abarca fue Isidro de Abarca, a quien encontramos en 1765, como mercader, factor, vecino de C�¡diz, viajando a los puertos del mar del Sur en compa�±�­a de su criado Joaqu�­n de Albarca, posiblemente su otro hermano. Diez a�±os despu�©s, Joaqu�­n e Isidro mantienen en la Chanciller�­a de Valladolid un Pleito por su hidalgu�­a y se disponen a tramitar sus respectivos expedientes como Caballeros de Santiago.

En Lima, los Abarca volvieron a unirse a los Guti�©rrez de Coss�­o originarios de Novales en diversos enlaces que ahora ser�­a complejo relatar. De ah�­ la relaci�³n directa o indirecta de ambos apellidos con el t�­tulo de Conde de San Isidro, otorgado a Isidro Guti�©rrez de Coss�­o en 1750.

Por otra parte, los Abarca de Renedo de PiÃ?©lagos figuran en alguno de los mÃ?¡s viejos padrones de hidalguÃ?­a del lugar con el apellido Abarca de la Riva en el aÃ?±o 1595. No consta que exista relaciÃ?³n de parentesco entre los Abarca de Renedo y los de Cuetoââ?¬Â. AdemÃ?¡s, conviene seÃ?±alar que el apellido Abarca o Albarca estaba tan extendido o mÃ?¡s que ahora en la EspaÃ?±a del siglo XVI.


Otros apellidos

Menocal
G�³mez de Tagle
Lazbal
Ranero
Berrazueta
Isla
Gibaja o Jibaja
Autr�¡n
To�±anes
Regaliza
S�¡nchez de Porr�ºa y Porr�ºa.
Matorras o Matorra
La�­n, Lainez, Lla�­n, Lainz, y otros
Bot�­n
G�³mez de Linares
Fern�¡ndez del Castillo
Ot�­
Remolina
Mazorra
Bustillo
Veneras
Marcano
Trugeda o Trujeda
Lavandon o Laband�³n
Arronte
Peral
Llano y Salvarrey de Montevideo
Pombo
Alsedo y Alcedo
Los de la Torre de Trujillo
Quevedo en el Per�º
Jimeno y de la Llave
Mijares
Linares
Gil
Camus
Molleda
Cos
Lia�±o
D�­az
Bringas
Sigler
Cedr�ºn
Colsa
Maza
Irausquin, y otros.
Mier
Villegas
Cuesta
Toraya
Cortinas y Cortines
Guevara
Crespo
Polidura
Collantes
Berodia
Arredondo
Campuzano
Payno
LLamosas
Quijano
Lombera, Lombana y otros
Gallo
Salm�³n
Gandarillas
Cos�­o o Coss�­o
Bulnes
Quevedo
Vial
Acebal
Argomedo y Argomeda
Pomar, Pumares, Pumarejo
Tresgallo y Trasgallo
Alvarado
Cacho
Calva

. Quienes somos . Política de Privacidad . Nota Legal .
Copyright © 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.