MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el aÃ?±o 1556 y tambiÃ?©n encontramos a Juan FernÃ?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal podÃ?Âa encontrarse en estos tiempos en algÃ?ºn otro lugar de EspaÃ?±a. Sin embargo, actualmente, mÃ?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este paÃ?Âs son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que estÃ?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San MartÃ?Ân de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y SiliÃ?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades mÃ?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am�©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas ââ?¬Å?casasââ?¬Â son asociaciones formadas por familias que en su gran mayorÃ?Âa emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayorÃ?Âa de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable nÃ?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Pomar, Pumares, Pumarejo
Los apellidos Pomar, Pomares, Pumar, Pumarada o Pumaredo, Pumarejo, Pumares o Pumera, expresan con su raÃ?Âz latina la importancia de los manzanos y las manzanas en la Cantabria histÃ?³rica. Estos Ã?¡rboles y sus frutos traspasaron los lÃ?Âmites de las huertas para acompaÃ?±ar a los nombres propios de personas y a no pocos lugares en un buen fragmento del territorio regional. En alguna de sus formas, el apellido se encuentra localizado en el siglo XVIII sobre todo en territorios costeros de las Asturias de Santillana y tambiÃ?©n en la zona oriental. Al menos, hay constancia de expedientes de hidalguÃ?Âa en ese siglo, relacionados con el apellido Pomar en Santillana y con el apellido Pumarejo en SantoÃ?±a, Cicero y Santander. Uno de los mÃ?¡s antiguos hace referencia al apellido Pumares en IguÃ?±a en 1533.
Las manzanas y los manzanos tambiÃ?©n han dejado un rastro muy significativo en la toponimia regional: Pomaluengo en CastaÃ?±eda, Pomar en Guriezo, Pumalverde en UdÃ?Âas o Puente Pumar en Polaciones son algunas referencias.
Naturalmente, el origen del apellido parece guardar relaciÃ?³n con lugares de mayor o menor extensiÃ?³n poblados de manzanas, unos frutos muy importantes en la economÃ?Âa domÃ?©stica como alimento cotidiano y por ser la materia prima para la fabricaciÃ?³n de la sidra, bebida Ã?©sta de gran aceptaciÃ?³n en los siglos mÃ?¡s tempranos de la Edad Media.
TambiÃ?©n en el siglo XVIII existÃ?Âa el apellido ââ?¬Å?Manzanoââ?¬Â en algÃ?ºn espacio de Siete Villas y Transmiera y no pasaron desapercibidas otras formas derivadas como ââ?¬Å?Manzanedoââ?¬Â o ââ?¬Å?Manzanalââ?¬Â.
Otros apellidos
|
|