MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el aÃ?±o 1556 y tambiÃ?©n encontramos a Juan FernÃ?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal podÃ?Âa encontrarse en estos tiempos en algÃ?ºn otro lugar de EspaÃ?±a. Sin embargo, actualmente, mÃ?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este paÃ?Âs son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que estÃ?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San MartÃ?Ân de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y SiliÃ?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades mÃ?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am�©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas ââ?¬Å?casasââ?¬Â son asociaciones formadas por familias que en su gran mayorÃ?Âa emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayorÃ?Âa de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable nÃ?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Gandarillas
El abad de Santander, JosÃ?© de Gandarillas y Velasco, construyÃ?³ un sepulcro con el escudo del linaje de los Gandarillas en la iglesia parroquial de CabÃ?¡rceno. JosÃ?© Gandarillas, a la postre Vicario General de Madrid y Administrador del Real Hospital de Villafranca, en cuya capilla serÃ?Âa finalmente enterrado, fue nieto de Juan FernÃ?¡ndez Gandarillas, seÃ?±or de la casa en el siglo XVI. En el barrio de Somarriba del pueblo de Penagos se edificÃ?³ la torre palacio de los Gandarillas con capilla dedicada a Santa Juliana, armas y patio grande cercado de almenas. La casa de los Gandarillas tenÃ?Âa asientos preeminentes en las iglesias parroquiales de San Jorge de Penagos y San Vicente de CabÃ?¡rceno, en cuyos pueblos alcanzaron notables posesiones.
El apellido Gandarillas aparece localizado en el siglo XVIII casi exclusivamente en Santander y en su entorno original al sur de PeÃ?±a Cabarga, en las inmediaciones de la llamada Sierra GÃ?¡ndara. Finalizado el siglo XIX, la mayorÃ?Âa de las familias Gandarillas continuaban viviendo en varios pueblos de LiÃ?©rganes, Penagos y la capital de la provincia, aunque tambiÃ?©n aparecen diseminadas en otros municipios mÃ?¡s o menos costeros, como Santa Cruz de Bezana, PiÃ?©lagos o Torrelavega.
El significado de GÃ?¡ndara o de su diminutivo Gandarillas fue recogido por Adriano GarcÃ?Âa Lomas en referencia a un ââ?¬Å?terreno quebrado y pobreââ?¬Â. Dicha denominaciÃ?³n puede verificarse con una buena cantidad de topÃ?³nimos localizados en la geografÃ?Âa regional, en los cuales hay que buscar el origen natural y la identidad de estos apellidos.
Otros apellidos
|
|