MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el aÃ?±o 1556 y tambiÃ?©n encontramos a Juan FernÃ?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal podÃ?Âa encontrarse en estos tiempos en algÃ?ºn otro lugar de EspaÃ?±a. Sin embargo, actualmente, mÃ?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este paÃ?Âs son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que estÃ?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San MartÃ?Ân de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y SiliÃ?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades mÃ?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am�©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas ââ?¬Å?casasââ?¬Â son asociaciones formadas por familias que en su gran mayorÃ?Âa emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayorÃ?Âa de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable nÃ?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Quijano
Hay mÃ?¡s de una versiÃ?³n sobre el origen de este apellido. La mÃ?¡s acadÃ?©mica asocia Quijano al nombre de una villa fundada o habitada por Quilius, y de ahÃ? Quilianu y Quijano, de modo que Quijano derivarÃ?Âa de un nombre de persona siguiendo parecida fÃ?³rmula que Gajano, Galizano o Bezana. Otro estudio mÃ?¡s intuitivo quiere buscar la gÃ?©nesis del apellido Quijano en Quijas, guiado por la similitud fonÃ?©tica y por una extraÃ?±a derivaciÃ?³n de una palabra de origen griego que significarÃ?Âa ââ?¬Å?autoridadââ?¬Â. Kyrias -escrito con grafÃ?Âa latina- serÃ?Âa la dignidad de un alto personaje y su tratamiento, de modo que por ello, muy supuestamente, D.Rodrigo Bustamante al fundar Quijas habrÃ?Âa elegido este nombre en recuerdo de su tÃ?Âo el Emperador Carlomagno. Casi nada.
Sin necesidad de beber las aguas tan arriba, lo cierto es que el apellido Quijano aparece desde muy antiguo en un Ã?¡rea bastante reducida del territorio cÃ?¡ntabro. Al menos desde el siglo XV figura en el Valle de Buelna y poco despuÃ?©s pueden distinguirse en las inmediaciones varios linajes: SÃ?¡nchez Quijano, SÃ?¡inz Quijano, DÃ?Âaz Quijano, Quijano Velarde, o simplemente Quijano.
Varias localidades ubicadas en los valles del Besaya, Saja y Pas fueron el territorio natural de los Quijano durante mÃ?¡s de cuatro siglos. Solares de los Quijano se conocen en Rivero, Molledo, Arenas de IguÃ?±a, Rumoroso, Somahoz, Cieza o Cartes. Uno de los mÃ?¡s antiguos y cÃ?©lebres fue el de Molledo, donde estÃ?¡ la conocida Casa de los Tiros, llamada asÃ? porque el Emperador Carlos V dejÃ?³ unas piezas de artillerÃ?Âa en este solar a su paso por el valle en 1511.
Una de las genealogÃ?Âas mÃ?¡s documentadas y mejor conocidas es la de JosÃ?© MarÃ?Âa de Quijano, fundador de las Forjas de Buelna en Los Corrales y de la Sociedad Nueva MontaÃ?±a para la construcciÃ?³n de los Altos Hornos de Santander.
Otros apellidos
|
|