Guevara
Los Guevara del Pa?s Vasco heredaron buen patrimonio de los Escalante y Ceballos monta?±eses. Elvira ?lvarez de Ceballos ya se titulaba antes de su muerte, en 1372, se?±ora de Ceballos, Caviedes, Escalante, Trece?±o, Pontejos, Valle de Vald?¡liga, Tahul?º y Batres. Elvira cas?³ con Fern?¡n P?©rez de Ayala, y Menc?a, la hija de ambos, con Beltr?¡n V?©lez de Guevara, merino mayor de Guip?ºzcoa. El hijo menor de Beltr?¡n y Menc?a, llamado Beltr?¡n de Guevara, recibi?³ la herencia materna y sum?³ a su t?tulo de se?±or de Escalante, el de conde de Tahul?º, un lugar de P?¡manes. A sus dominios en la villa de Escalante, las diversas posesiones en la merindad de Trasmiera y en el entorno del valle de Vald?¡liga y la villa de Trece?±o, habr?a que sumar en Polaciones la villa de Santa Olalla y en Puente Arce una torre fuerte con sus heredades y pozos de salmones
Los primeros Guevara monta?±eses eligieron como sepultura el convento de San Sebasti?¡n de Montehano en Escalante. All? yace el citado Beltr?¡n de Guevara, y su hijo mayor, Ladr?³n de Guevara, que fue marqu?©s de Rucandio, capit?¡n general y mayordomo mayor de las hijas de los Reyes Cat?³licos. La misma capilla del altar mayor fue la ?ºltima morada de Pedro de Guevara, embajador de Carlos V en Polonia, y Jos?© de Guevara, capit?¡n general en el Rosell?³n.
Los Guevara tambi?©n ejercieron una considerable influencia al otro lado de la regi?³n, en el entorno de San Vicente de la Barquera. All? se hicieron con el patronato del convento franciscano de San Luis â??? hoy en ruinas-, donde promovieron muchas obras. En su pante?³n fueron sepultados, entre otros, Juan de Guevara y su mujer, Mar?a de Ulloa, y otro Juan de Guevara y su esposa, Ana de Tovar. Seg?ºn el Memorial de la casa de Escalante y servicios de ella al rey nuestro se?±or, los Guevara se enterraban alternativamente en los conventos franciscano de San Sebasti?¡n de Montehano y en el de San Luis de San Vicente de la Barquera.
M?¡s de trescientos a?±os despu?©s de la llegada de los Guevara a tierras monta?±esas a?ºn perviv?a el apellido V?©lez de Guevara. Unas pocas familias llevaban exclusivamente el Guevara en la zona occidental, puntualmente en el valle del Nansa, cerca del lugar donde este linaje hab?a desplegado su dominio en la Edad Media.
Otros apellidos
|