Gil
El apellido Gil - y sus mÃ?ºltiples variantes en forma de apellidos compuestos- se concentra en la parte oriental de Cantabria desde hace varios siglos. Tal vez no es casualidad, para justificar esta presencia, que aquellas tierras fueran el escenario de sangrientas peleas en los siglos XIV y XV, perÃ?Âodo de mÃ?¡ximo esplendor para dos bandos, los Giles y los Negretes, que agruparon en sus ââ?¬Å? partidosââ?¬Â a los principales linajes de la Cantabria medieval. La historia del mote tiene su trascendencia, y de hecho, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspaÃ?±ola recoge en sus Ã?ºltimas ediciones que ââ?¬Å?Gilââ?¬Â es un individuo de cierto bando de la montaÃ?±a de Cantabria, especialmente de la comarca de Trasmiera, en el siglo XV.
Pero antes de ser un individuo de un determinado bando en la guerra de familias que se vivi�³ entonces en Cantabria, Gil era un simple nombre de pila que, como sucede en tanto casos, fue convirti�©ndose a fuerza de insistencia en apellido bastante com�ºn.
En los siglos XIV y XV muchos de los mÃ?¡s conocidos linajes de Cantabria eran del bando de los ââ?¬Å?Gilesââ?¬Â. Sin embargo, no existÃ?Âa un linaje ââ?¬Å?Gilââ?¬Â predominante con este apellido, y no se conoce quiÃ?©nes pudieron ser los fundadores del mismo a pesar de la gran propaganda alcanzada con posterioridad.
No era necesario llamarse Gil o apellidarse Gil para ser de los ââ?¬Å?Gilesââ?¬Â. Los AgÃ?¼ero, los SolÃ?³rzano y otros muchos lo pudieron ser en un momento dado por interÃ?©s o conveniencia. Es posible, sÃ?³lo posible, que con el paso del tiempo, el ser de este ââ?¬Å?partidoââ?¬Â fuera motivo suficiente para tomar el apellido, y de ahÃ? la importante extensiÃ?³n del mismo desde Trasmiera a mÃ?¡s allÃ?¡ del rÃ?Âo AsÃ?³n.
Pero tambi�©n es posible que el apellido Gil proceda simplemente del nombre Gil, sin m�¡s. Y que los Gil sean hijos de otros Gil que en alg�ºn momento de su historia hicieron del nombre un apellido.
Sea como fuere, en el siglo XVIII, el apellido Gil ya contaba con una notable diversidad de formas. En la zona oriental de Cantabria habÃ?Âa, por lo menos, los siguientes: Gil de Gibaja, Gil de Helguera, Gil de HontaÃ?±Ã?³n, Gil de la Cotera, Gil de la Torre, Gil de Palacio, Gil del Valle, Gil del Solar, Gil de la Redonda, Gil de ReboleÃ?±o y hasta por lo menos una veintena de variantes conocidas. Esta multiforma es fruto de la gran penetraciÃ?³n del apellido y de la necesidad de distinguir a unos linajes de otros por el nombre aÃ?±adido de un barrio o paraje determinado.
A finales del siglo XIX, el apellido Gil continuaba muy concentrado en el oriente de Cantabria (Castro Urdiales, Rasines,Guriezo,Liendo).
Pero todo ello no significa que el origen del apellido Gil est�© en Cantabria. No es nada extra�±o encontrarlo en tiempos muy antiguos en Vizcaya, Navarra, La Rioja y Castilla. Es arriesgado, por tanto, tratar de encontrar un �ºnico origen temporal y geogr�¡fico de los apellidos, cuando tantos puntos intermedios y oscuros quedan por resolver.
Otros apellidos
|