MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?s son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am?©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Mijares
Con â??los Mijaresâ? ocurre algo parecido a lo visto en â??los Linaresâ?. Mijares son los t?©rminos sembrado de â??mijoâ?, un cereal b?¡sico en la alimentaci?³n de los c?¡ntabros antes de la llegada del ma?z originario de Am?©rica. Con el nombre de Mijares hay pueblos en la toponimia mayor, concretamente en el municipio de Santillana del Mar, y en Cartes, aunque en este caso el pueblo se llama Mijarojos. En la toponimia menor abundan tambi?©n los mijares, indicando como es natural los lugares donde se cultivaba hist?³ricamente esta semilla. Sin embargo, cabe tambi?©n decir que algunos autores relacionan el top?³nimo â??Mijaresâ? con los miliares, hitos o indicadores de las calzadas romanas, una asociaci?³n tan interesante para unos como discutible para otros.
En cuanto al apellido Mijares, se sabe de la existencia de un linaje importante en Sol?³rzano al menos desde el siglo XVI, del cual pasaron varias ramas a Indias y concretamente a Venezuela, de donde desciende Juan Mijares de Sol?³rzano, primer marqu?©s de Mijares en 1691, adem?¡s de Maestre de Campo y Caballero de Alc?¡ntara.
La de Sol?³rzano no fue la ?ºnica casa de Mijares con cierta alcurnia. Tambi?©n las hubo en la zona de las Asturias de Santillana, y concretamente en algunos lugares cercanos a la costa, donde parece que el apellido, y no necesariamente el cultivo del mijo, consigui?³ una mayor representaci?³n.
Otros apellidos
|
|