MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?s son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am?©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Valderredible
Polientes es la capital del ayuntamiento de Valderredible, cuyas reuniones son en el pueblo que describimos. Situado a orillas del r?o Ebro, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes tercianas y fiebres catarrales. Tiene 60 casas, la consistorial y c?¡rcel; escuela de primeras letras a la que asisten 40 ni?±os, que satisfacen al maestro una m?³dica contribuci?³n. Iglesia parroquial (San Crist?³bal). Confina con los t?©rminos de Salcedo, Arantiones, Ruijas, Rocamundo y Camp?³; en el suyo se encuentran los despoblados de Barriosuso y San Miguel y pr?³ximo a este ?ºltimo los restos de un convento denominado los M?¡rtires.
El terreno es de segunda y tercera calidad, y de secano la mayor parte; por ?©l corren las aguas del caudaloso Ebro; hay matas bajas de roble, algunas canteras de piedra y varios prados naturales.
Los caminos conducen a los pueblos lim?trofes y a Burgos, Villarcayo, Aguilar de Camp?³o y Reinosa, de cuyo punto recibe la correspondencia.
Produce granos, legumbres, patatas y pastos; cr?a ganado vacuno, caballar, mular, cabr?o, lanar y de cerda; caza mayor y menor, y pesca de truchas, anguilas y barbos.
Tiene varios molinos harineros. Se importa arroz, bacalao, az?ºcar, pimiento y otros efectos, y se exportan granos. Se celebra un mercado los s?¡bados de cada semana, en que se trafica en art?culos de primera necesidad y lujo. Poblaci?³n 50 vecinos; 300 almas.
Otros pueblos
|
|