MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?s son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am?©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Luena
San Miguel de Luena es un lugar cabeza del ayuntamiento de Luena, al que est?¡n agregados los pueblos de Entrambasmestas, Resconorio y San Andr?©s de Luena. Situado al pie de una colina su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes, inflamaciones y dolores de hijadas. Tiene unas 300 casas distribuidas en los barrios de San Miguel, Vollac?n, los Tornos, los Perales, los Pandos, el Carrascal y Selviejo; escuela de primeras letras dotada con 1.800 reales, a la que asisten de 45 a 50 ni?±os; iglesia parroquial (San Miguel); 3 ermitas (Nuestra Se?±ora de los Remedios, San Antonio y San Juli?¡n) y buenas aguas potables.
En el t?©rmino se encuentran m?¡s de 100 casas o caba?±as. El terreno es de mala calidad, bastante monta?±oso, y le fertilizan alg?ºn tanto las aguas del r?o Pas. Hay montes calvos y otros poblados de roble, encina y otros arbustos. Adem?¡s de los caminos locales le cruza el de Santander a Burgos.
Produce ma?z, alubias, patatas, hortaliza y frutas; cr?a ganado vacuno, yeguar, cabr?o, lanar y de cerda; caza mayor y menor; y pesca de anguilas, truchas y otros peces. La industria y el comercio se reduce a algunos molinos harineros; extracci?³n de frutas, ganados y otros art?culos sobrantes, e importaci?³n de trigo.
Otros pueblos
|
|