INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Barcena de Cicero

Es cabeza del Ayuntamiento de su nombre. Compuesto de los pueblos de Ambrosero, Moncale?¡n, Cicero y Adal. Situado en terreno muy desigual sobre la bah?­a de Santo?±a, cuyas aguas ba?±an sus tierras por la parte Este, subi?©ndose hasta la iglesia del pueblo en lanchones de cuatro a cinco pies de calado. Goza de buena ventilaci?³n y de clima bastante sano. Tiene 85 casas fabricadas de mamposter?­a esparcidas por el t?©rmino; escuela de primeras letras con dotaci?³n de 200 ducados pagados de fondos comunes; iglesia parroquial de mala arquitectura (Nuestra Se?±ora de las Candelas), servida por dos curas de provisi?³n del obispado; un mal cementerio en sus inmediaciones; 3 capillas particulares y otras 3 p?ºblicas: Nuestra Se?±ora del Carmen, San Antonio, Santo Cristo, San Roque, San Pedro y San Esteban; y 14 fuentes de aguas ricas y abundantes para el surtido del vecindario.

El t?©rmino empieza a elevarse desde la orilla del mar formando varias cordilleras que en distintas direcciones atraviesan el pa?­s, siendo su altura de unos 1.000 pies sobre el nivel del Oc?©ano. Es muy f?©rtil para toda clase de arbolado, y muy arcilloso en las inmediaciones de la poblaci?³n. Se hallan en cultivo sobre 8.000 carros de tierra, habiendo un pedazo como de 70 carros que estaba destinado a maderas de construcci?³n para la armada nacional, pero hoy se encuentra despoblado. Hay algunos montes de propiedad particular, aunque de corta extensi?³n, bien cubiertos de hermosos robles; y varios otros comunes dedicados a diferentes clases de arbolados y pastos. Por la parte Norte del pueblo pasa el r?­o Ambrosero, de escaso caudal, ba?±?¡ndolo adem?¡s un riachuelo que solo corre en el invierno.

Tiene caminos para carros del pa?­s en todas direcciones, y veredas y atajos de herradura para los pueblo lim?­trofes. Los correos se reciben por peat?³n los jueves, s?¡bados y lunes. Produce ma?­z, habichuelas, vino, hortaliza de muy exquisita calidad, patatas, â??yerbaâ? y algunas frutas; ganado vacuno, lanar, caballar y de cerda. La industria consiste en 5 molinos harineros, estando los dem?¡s habitantes dedicados a la agricultura y a varias artes mec?¡nicas. Poblaci?³n de todo el Ayuntamiento 317 vecinos. 1.614 almas.

Pueblos actuales del Ayuntamiento: Adal, Ambrosero, B?¡rcena de Cicero, Cicero, Gama, Moncali?¡n, Treto, Vidular.


Otros pueblos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.