INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Polanco

Lugar con Ayuntamiento. Se compone de cinco barrios o aldeas llamadas Mar, Polanco, Posadillo, Ramera y So?±a. El primero se halla situado junto al camino real de Santander; entre sus edificios que son bastante buenos se encuentra un palacio de s?³lida construcci?³n en que hay una capilla -San Jos?©- de aventajada escultura. El de Polanco ocupa una llanura, y es donde est?¡ la escuela elemental completa dotada con 2.000 reales a que asisten 130 ni?±os, y la iglesia parroquial de San Pedro Adv?­ncula. El tercero o de Posadillo se encuentra a la falda de un monte. El de Ramera a orillas del r?­o Saja; en ?©l hay un puerto de mar llamado la Requejada, al que atracan algunos barcos. Por fin el de So?±a se ve inmediato al de Posadillo, con profusi?³n de ?¡rboles frutales que le dan una agradable perspectiva. El clima es templado y sano. Entre todos los pueblos cuentan unas 170 casas; la consistorial, tres ermitas propiedad del Estado y varias fuentes de aguas buenas.

El terreno es de buena y mediana calidad. Produce ma?­z, trigo, patatas, alubias, lino, hortaliza y pastos; cr?­a ganados, caza liebres y aves mar?­timas, y pesca truchas, anguilas, lubinas y otros pescados.

Nota: El pueblo de Rumoroso, ahora de Polanco, pertenec?­a mediado el siglo XIX al Ayuntamiento de Pi?©lagos.


Otros pueblos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.