INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Santillana del Mar

Villa en la provincia de Santander, es cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre a que se hallan agregados los pueblos de Mijares, Queveda, Ore?±a con sus barrios o aldeas de Viall?¡n, B?¡rcena, Padruno, Perelada, Caborrendondo y Torriente, y Viveda
con los de Peredo, Ria?±o y la Iglesia. Situada en el fondo de una cuenca formada por peque?±as colinas que la rodean por todas partes, su clima es templado y h?ºmedo, pero sano, pues no se padecen m?¡s enfermedades comunes que algunos reumas y opilaciones.
Tiene 270 casas de buena f?¡brica, como tambi?©n la modernamente construida del Ayuntamiento; escuela de primeras letras dotada con 7 reales diarios a la que asisten 80 ni?±os de ambos sexos, y 2 conventos, uno de monjas con la advocaci?³n de San Ildefonso, y otro de frailes dominicos con la de Regina Coeli, el cual ocupan hoy las monjas de Santa Clara y Santa Cruz, de Santander. La iglesia parroquial (Santa Juliana) es una capilla de la colegiata que comprende las iglesias de 54 pueblos; es uno de los edificios m?¡s antiguos del pa?­s, se halla servida por dos curas nombrados por el cabildo; este se comprende de 18 can?³nigos con el personal correspondiente.

Hay una ermita dentro de la villa dedicada a San Roque y otra en cada uno de los barrios que comprende; cuatro fuentes de muy buenas aguas proporcionan a los moradores la necesaria para su consumo dom?©stico. En su t?©rmino se encuentran los barrios de Arroyo, Herr?¡n, Camplengo, Vispieres y Yuso.

El terreno es de superior calidad. Produce ma?­z, trigo y pastos; cr?­a ganado de muy buena calidad, y caza de liebres, perdices y otras aves. Por industria tiene una f?¡brica de curtidos en prosperidad y la ganader?­a. Esta villa fue cabeza del partido judicial de su nombre hasta que en el a?±o 1840 se disolvi?³ agregando los pueblos a Torrelavega y San Vicente de la Barquera. (...)

...Si es cierto que algunos vestigios existentes en el recinto de esta villa y en sus inmediaciones comprueban su antig?¼edad romana como lo demuestra Ce?¡n, es preciso confesar que dif?­cilmente se llegar?¡ a averiguar el nombre que a la saz?³n la distinguiera, mientras la casualidad no proporcione alg?ºn monumento en que se haya conservado. Se dice que el rey Alfonso el Casto, hall?¡ndola desierta, la repobl?³ el a?±o 750, habiendo obtenido esta villa el cuerpo de Santa Juliana, se asegura tom?³ su nombre que ha parado en Santillana.


Otros pueblos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.