INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Vega de Li?©bana

Lugar, concejo y cabeza del Ayuntamiento de su mismo nombre a que se hallan agregados los pueblos de Valmeo, Tudes, Tollo, Campollo, Toranzo, Bores, Enterr?­as, Barrio, Dobres, B?¡rago, Ledantes, Pollazo, Vejo y Villaverde. Se compone de las aldeas de Se?±as, la Vega y Valcayo. Su clima es fr?­o, pero sano. Tiene 41 casas, entre ellas la de la Lama, de arquitectura antigua; escuela por ocho meses a la que asisten 20 o 25 ni?±os. Iglesia parroquial (San Vicente) servida por un cura de presentaci?³n de varios particulares; 3 ermitas, una en cada barrio (San Antonio, Nuestra Se?±ora de las Nieves y San Crist?³bal), y buenas aguas potables.

Confina con Tollo, Campollo, B?¡rago, Dobres, Barrio y Bores, con cuyos lugares tiene el que nos ocupa mancomunidad en los montes.

El terreno, excepto el que ocupa el barrio de la Vega que es llano, es montuoso y bastante ?¡spero. Los montes forman grandes cordilleras, y se hallan poblados de ?¡rboles de roble, encina, haya y otras especies. Hay prados y bastantes frutales. Los r?­os denominados Riofr?­o alto, Riofr?­o bajo y el que desciende de San Glorio, que reunidos en la Vega toman el nombre de Quiviesa o Cereceda, son los que corren el terreno.

Los caminos, aunque carreteros, son locales, estrechos y malos. Recibe la correspondencia de Potes. Produce toda clase de granos, caza mayor y menos, y pesca de barbos y anguilas.

En industria y comercio destaca la exportaci?³n a Castilla de corteza de encina para los curtidos, retornando vino, con lo cual van destruyendo el arbolado de un modo lastimoso.



Otros pueblos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.