INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

Puente Viesgo

Cabeza de ayuntamiento de su mismo nombre a que se hallan agregados los pueblos de Vargas, Corrob?¡rceno, Hijas y Las Presillas. Situado a derecha e izquierda del camino real de Santander y m?¡rgenes del r?­o Pas, en una ca?±ada formada por este r?­o y dos elevadas monta?±as que le dominan. Su clima es bastante sano. Tiene 24 casas, la consistorial, escuela de primeras letras; iglesia parroquial (San Miguel Arc?¡ngel); un santuario en la c?ºspide de una de las monta?±as que dominan el pueblo dedicado a la Virgen del Castillo; 2 paradores bastante c?³modos y 2 fuentes de buenas aguas.

Confina con Casta?±eda, Corrob?¡rceno, Aes y Monte, con cuyos tres ?ºltimos pueblos forma concejo. El terreno es de mediana calidad: por ?©l corren las aguas de mencionado r?­o Pas, al que cruza un hermoso y s?³lido puente de un arco, de 40 pies de alto y 74 de largo, con 2 ?³valos a derecha e izquierda para dar salida a las aguas en tiempo de avenidas, as?­ es que en la del a?±o 34 qued?³ intacto. Al pi?© y detr?¡s de su estribo derecho nacen la aguas termales que dan origen a los ba?±os llamados de Viesgo o con el mismo nombre de la poblaci?³n; de ?©stos, hay 3 de particulares y el general; 2 de aqu?©llos son para un sola persona, el otro para 4, y el general para 16, en el cual hay una plataforma, cuyo muro sirve para defender los ba?±os de las aguas termales del r?­o, que en tiempos de crecidas los inunda y estropea.

Las virtudes de las aguas con especialidad para reuma y contusiones son bien conocidas, por los muchos ejemplares de curas hechas; y por la concurrencia que constantemente se observa, a pesar de no estar hecho el an?¡lisis a?ºn.

Hay 2 casas en que se reciben hu?©spedes sirvi?©ndoles con equidad y aseo; una se denomina La Casona, y la otra la de los Pazos.

En Puente Viesgo se produce ma?­z, alubias, patatas, hortaliza y algunos pastos. Su poblaci?³n es de 24 vecinos; 96 almas.


Otros pueblos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.