INICIO  |    LISTA DE APELLIDOS |   COLABORACIONES |   FORO |   SUSCRIPCIN |   SABER MS |   CONTACTAR |   AYUDA




Menocal

El apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?­a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?­s son nativas de Cantabria. Continúa...



Molledo

Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?­n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...



Casas de Cantabria en Am?©rica

Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?­a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?­a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...



Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.

La biblioteca de Caja Cantabria

La compra del Palacio de los Marqueses de Benamej?­s (familia Paredo-Barreda), en Santillana del Mar, por Caja Cantabria, ha propiciado la conservaci?³n de la mejor biblioteca geneal?³gica de Cantabria y una de las mejores de Espa?±a. En esta biblioteca est?¡n una parte de los manuscritos y libros impresos de D. Fernando Jos?© de Velasco y Ceballos, pr?­ncipe de los genealogistas monta?±eses como le llama el historiador, D. Mateo Escagedo Salm?³n. D. Fernando Jos?© de Velasco, v?¡stago de la Casa de Rueda de Zurita, Presidente de la Real Chanciller?­a de Granada, Consejo de S.M en los Supremos de Castilla, Guerra e Inquisici?³n, lleg?³ a reunir una de las bibliotecas m?¡s selectas de su tiempo.

D. Blas Mar?­a de Barreda Horcasitas, adem?¡s de comprar parte de la colecci?³n de D. Fernando Jos?©, enriqueci?³ con otras obras este importante legado. Trabaj?³ durante m?¡s de veinticuatro a?±os en la â??Historia geneal?³gica de la Casa de Barreda, Horcasitas, Peredo, Cos, Herrera y Montano Salazarâ? concluida en 1833, con m?¡s de doscientos ?¡rboles geneal?³gicos y ramas de setenta familias hidalgas monta?±esas. D. Blas Mar?­a de Barreda, regidor perpetuo de la villa y valle de Cabez?³n de la Sal, Correspondiente de la Real Academia de la Historiaâ? tambi?©n escribi?³ una obra titulada â??Descripci?³n, armas y origen de la Casa de los Bracho en Santillanaâ?.

Las aficiones geneal?³gicas de D. Blas Mar?­a de Barreda Horcasitas fueron heredadas por su nieto, D. Leopoldo de Barreda, Marqu?©s de Casa Mena. Se cree que fue ?©l quien escribi?³ el nobiliario titulado â??Linajes de la Monta?±aâ?, aunque a juicio del perito genealogista D. Mateo Escajedo Salm?³n, tiene importancia her?¡ldica pero ninguna geneal?³gica. En esta obra cita D. Leopoldo m?¡s de cincuenta nobiliarios manuscritos de los siglos XV, XVI y XVII.


Otros apellidos


. Quienes somos . Poltica de Privacidad . Nota Legal .
Copyright 2004. Apellidosdecantabria.com. Todos los derechos Reservados.