MenocalEl apellido Menocal puede rastrearse en el concejo de Polanco al menos desde mediado el siglo XVI. Juan de Menocal era vecino de este lugar en el a?±o 1556 y tambi?©n encontramos a Juan Fern?¡ndez de Menocal de Balle en 1582. El apellido Menocal pod?a encontrarse en estos tiempos en alg?ºn otro lugar de Espa?±a. Sin embargo, actualmente, m?¡s del 80% de las familias con el apellido Menocal nacidas en este pa?s son nativas de Cantabria. Continúa...
Molledo
Lugar cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre al que est?¡n agregados los pueblos de Cobeja, Mediaconcha, Helguera, San Mart?n de Quevedo, Santa Cruz, Santa Olalla y Sili?³. Situado cerca de la carretera de Santander a Reinosa, su clima es templado; sus enfermedades m?¡s comunes son tercianas y catarros. Continúa...
Casas de Cantabria en Am?©rica
Siete Casas de Cantabria hay actualmente en el continente americano. Estas â??casasâ? son asociaciones formadas por familias que en su gran mayor?a emigraron a aquellas tierras en los siglos XIX y XX. La mayor?a de estas casas poseen sus propios centros sociales y organizan un considerable n?ºmero de actividades. Continúa...
Cualquier persona interesada en colaborar o aportar alguna novedad puede enviar información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@apellidosdecantabria.com.
|
|  |
|
Apellidos flamencos
La presencia de apellidos flamencos en Cantabria cobra intensidad con la puesta en marcha, despu?©s del a?±o 1622, de las Reales F?¡bricas de Artiller?a de Li?©rganes y La Cavada. Para el trabajo en estas fundiciones de armamento llegaron desde Flandes decenas de familias cuyos apellidos fueron adaptados a la fon?©tica y escritura espa?±ola. Los Usl?©, Osle, Uslet, Marqu?©, Bernot, Budar, Cubr?a, Arche, Guati, Valdor, del Val, Camb?©, Durante, Ateida, Pir?³, son algunos ejemplos de apellidos ajenos a la tradici?³n medieval en estas tierras, aunque estas y otras familias de origen extranjero tienen ya una historia de 400 a?±os en el entorno de Trasmiera. La llegada de estas familias flamencas a Cantabria merece un estudio singular. Valga decir que los flamencos, a pesar de sus fueros y exenciones por su condici?³n de operarios de los Reales Ingenios, eran considerados pecheros en los padrones de los pueblos y encontraban mucha resistencia para â??ganarâ? la hidalgu?a, una distinci?³n no solamente honorable, sino muy necesaria para el acceso a otros oficios relevantes.
Para m?¡s informaci?³n de "apellidos flamcencos" puede consultarse esta base de datos en 5 idiomas. http://www.vrijwilligersrab.be/
Otros apellidos
|
|